Infraestructuras y desarrollo del Mantenimiento Electrónico

/*Documentación técnica:  
Libro, ISBN: 84-235-2706-9, Gestión del Mantenimiento Industrial. Julen Mendiguren Sotelo, Gobierno de Navarra, Departamento de Educación*/

Actividad: Realizar y completar una hoja de cálculo para organizar el mantenimiento de una máquina o sistema complejo: un coche, una aeronave, un robot, una instalación, etc. La idea es llevar un registro de la vida o estado de los componentes del sistema para asegurar su buen funcionamiento y la seguridad. Hay componentes críticos en los sistemas cuyo fallo puede producir un riesgo para la seguridad de las personas, o producir una catástrofe. El piloto automático de las aeronaves, es un sistema electrónico cuyo fallo puede producir y ha producido la caída de varias aeronaves, y por lo tanto, es un sistema crítico. Otro ejemplo típico es la correa de distribución del motor de un automóvil, que se debe sustituir antes de que se rompa, ya que su rotura puede provocar una grave avería en el motor: por ejemplo sustituir a los 120.000 Km o 10 años de vida, lo que ocurra antes. A estos componentes se les llama rotables y este tipo de mantenimiento se llama preventivo. Mantenimiento correctivo es el que se realiza cuando el componente ya ha fallado. El mantenimiento ideal en una máquina o sistema está en el punto medio de estos dos extremos; es decir un equilibrio entre el mantenimiento correctivo y el preventivo.

Se ha rellenado parte de las filas a modo de ejemplo para una red de datos y telefonía: Se ha utilizado 100 m de cable del tipo UTP y calidad Cat5e (libro: 2.2.1. Par trenzado, pag. 25 y 26).

Ver tabla:

Actividad: Evaluación, recuperación y notas

%d bloggers like this: