Copia al profesor:
https://www.riotormes.com/, Electromecánica de Vehículos Automóviles.
encontrar en el currículum del módulo el temario, descargar currículum, copiar temario, leer temario
Módulo profesional: Motores.
Código: 0452.
Duración: 198 horas.
Contenidos:
- Caracterización de motores de dos y cuatro tiempos:
− Componentes de los motores térmicos:
- Bloque motor: camisas, bancada. Función, tipos, características, materiales,
procesos de fabricación. - Culata: función, tipos, características, materiales, procesos de fabricación,
fijación, cámaras de combustión, juntas.
CV: BOCYL-D-15062011-6
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 115 Miércoles, 15 de junio de 2011 Pág. 46843 - Distribución: función, tipos, componentes, sistemas de accionamiento.
- Tren alternativo: cigüeñal, biela, pistón, elementos asociados. Función,
características, materiales, tipos, procesos de fabricación, equilibrado. - Elementos asociados al motor, volante, poleas, tapas, retenes, entre otros:
características, función, materiales, procesos de fabricación.
− Ciclos termodinámicos de los motores: - Representación de los ciclos termodinámicos de los motores Otto y Diesel
de dos y cuatro tiempos. - Comparativa entre los ciclos.
− Diagramas de distribución teóricos y prácticos de los motores.
− Características, constitución y funcionamiento de los motores: - Tipos de motores en cuanto a su agrupación y número de cilindros.
− Funcionamiento del motor Wankel.
− Parámetros estáticos y dinámicos de funcionamiento: - Calibre, carrera, cilindrada y relación de compresión.
- Tipos de rendimiento.
- Potencia, par motor, consumo específico. Curvas características.
- Banco de pruebas de motor.
- Caracterización de sistemas de refrigeración y lubricación:
− Características y propiedades de los lubricantes y refrigerantes utilizados en el
motor:
- Tipos, composición y características de los lubricantes utilizados en los
motores. - Normativas de clasificación y utilización.
- Aditivos.
- Tipos, composición y características de los refrigerantes de motor.
- Consideraciones de utilización.
− Componentes del sistema de lubricación y función que realizan cada uno de
ellos: - Funciones de la lubricación.
- Tipos de engrase en los motores.
- Tratamiento de los vapores del motor.
- Bombas de engrase.
CV: BOCYL-D-15062011-6
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 115 Miércoles, 15 de junio de 2011 Pág. 46844 - Elementos de regulación e información.
- Filtros de aceite.
- Refrigeradores de aceite.
− Componentes del sistema de refrigeración y función que realizan cada uno de
ellos: - Funciones de la refrigeración.
- Tipos de refrigeración en los motores.
- Radiador.
- Manguitos.
- Bombas de agua.
- Termostato.
- Vaso de expansión.
- Ventiladores. Sistemas de accionamiento.
- Indicadores de nivel y temperatura.
- Sistemas de refrigeración regulados electrónicamente.
− Juntas y selladores utilizados en los motores: materiales, técnicas de montaje.
− Normas de seguridad en la utilización de fluidos de los circuitos de refrigeración
y lubricación.
- Localización de averías de los motores térmicos y de sus sistemas de refrigeración
y lubricación:
− Interpretación de la documentación técnica y de los equipos de medida:
- Manejo de manuales y programas específicos de los motores.
- Interpretación de datos.
- Manejo de elementos de metrología, micrómetros, alexómetros,
manómetros, termómetros, entre otros.
− Disfunciones típicas de los motores térmicos y las causas a las que obedecen: - Averías por desajustes y desgastes.
- Ruidos.
- Averías por montajes defectuosos.
- Averías por mal funcionamiento de los componentes.
CV: BOCYL-D-15062011-6
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 115 Miércoles, 15 de junio de 2011 Pág. 46845
− Disfunciones de los sistemas de refrigeración y lubricación y las causas a las que
obedecen: - Averías por falta o exceso de fluidos.
- Por la calidad o composición de los fluidos.
- Averías por mal reglaje de sus parámetros.
- Averías por mal funcionamiento de sus componentes.
− Métodos de diagnóstico en casos de procesos guiados: - Observación y recogida de informaciones.
- Sintomatología y relación con otros sistemas.
- Procesos de diagnóstico guiados.
- Tomas de medición de parámetros.
- Mantenimiento de los motores térmicos:
− Interpretación de la documentación técnica correspondiente:
- Manejo de manuales de reparación y mantenimiento.
- Tolerancias de montaje de los elementos y parámetros de funcionamiento.
− Útiles y herramientas necesarios en los procesos: - Herramientas para el desmontaje y montaje de motores.
- Herramientas de verificación y diagnosis.
- Equipos específicos de ajuste y puesta a punto.
− Técnicas y métodos de desmontaje y montaje: - Procesos de desmontaje y montaje.
- Consideraciones en el desmontaje y montaje de motores.
- Par de apriete.
− Verificación de las operaciones realizadas.
- Mantenimiento de los sistemas de lubricación y refrigeración:
− Interpretación de la documentación técnica correspondiente:
- Interpretación de manuales de mantenimiento y reparación de los
sistemas. - Tolerancias de montaje de los elementos y parámetros de funcionamiento.
CV: BOCYL-D-15062011-6
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 115 Miércoles, 15 de junio de 2011 Pág. 46846
− Útiles y herramientas necesarios en los procesos: - Manejo de equipos para el mantenimiento y reparación de los sistemas.
− Técnicas y métodos de desmontaje y montaje: - Procesos de desmontaje y montaje de los elementos de estos sistemas.
- Ajuste de parámetros.
− Verificación de las operaciones realizadas.

2, 6 Prevención de riesgos laborales y protección ambiental: diseñar en 3D
− Riesgos inherentes a los procesos y manejo de equipos y máquinas.
− Prevención y protección colectiva.
− Equipos de protección individual.
− Señalización de seguridad en el taller.
− Fichas de seguridad.
− Gestión medioambiental.
− Almacenamiento y retirada de residuos.
− Procesos de desmontaje y montaje de motores y sistemas de refrigeración y
lubricación.
Orientaciones pedagógicas y metodológicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función
de mantener motores térmicos de dos y cuatro tiempos y sus sistemas de lubricación y
refrigeración.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
− El manejo de equipos y documentación técnica.
− La localización de averías de los motores térmicos de sus sistemas de lubricación
y refrigeración.
− El desmontaje y montaje de los elementos o conjuntos.
− El ajuste, control y medición de parámetros.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
− La reparación y mantenimiento de motores térmicos de vehículos.
CV: BOCYL-D-15062011-6
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 115 Miércoles, 15 de junio de 2011 Pág. 46847
La formación del módulo profesional contribuye a alcanzar los objetivos generales
a), b), c), e), f), i), k), l) y p) del ciclo formativo y las competencias a), b), c), g), i), j) y k) del
título.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo profesional versarán sobre:
− El funcionamiento de los motores térmicos.
− Los procesos de diagnosis de motores térmicos.
− La elección de métodos de reparación.
− La ejecución de reparaciones de motores.
− La verificación y control de la reparación.